top of page

Planificación Financiera Anual: Cómo Anticipar Gastos y Evitar el Sobreendeudamiento

  • bienestarlabchile
  • 14 mar
  • 3 Min. de lectura

Como Corporación sabemos que los gastos anuales pueden generar un impacto significativo en la economía personal y familiar si no se gestionan adecuadamente. Desde el pago de contribuciones hasta la compra de útiles escolares, la falta de planificación puede llevar a un sobreendeudamiento innecesario. En el marco de nuestro Programa Alivio Marzo, hemos preparado este artículo para ti, en el que te brindamos una guía para prever estos gastos y herramientas prácticas para mantener tus finanzas en equilibrio.


Adicionalmente, la falta de planificación financiera no solo trae consigo problemas económicos, sino que también puede generar conflictos dentro de la pareja o la familia, acentuando el estrés y afectando nuestra calidad de vida. Por ello, es una dimensión de nuestra vida que merece ser atendida. Así como cuidamos nuestra salud física y mental, mantener unas finanzas saludables es clave para nuestro bienestar.


Principales Gastos Anuales a Considerar


Para una correcta planificación, es fundamental identificar los gastos recurrentes que se presentan a lo largo del año:


  1. Contribuciones de bienes raíces (marzo, junio, septiembre y noviembre).

  2. Permiso de circulación y seguro automotriz obligatorio (SOAP) (marzo-abril).

  3. Útiles y matrícula escolar o universitaria (marzo).

  4. Seguro de salud y gastos médicos anuales.

  5. Vacaciones y celebraciones (Navidad, Fiestas Patrias, cumpleaños, etc.).

  6. Pago de impuestos (declaración de renta en abril-mayo).

  7. Mantenimiento del hogar y el vehículo.

  8. Gastos de fin de año y planificación del siguiente periodo.


Estrategias para Planificar tus Finanzas


1. Elaboración de un Presupuesto Anual

El primer paso es crear un presupuesto que contemple ingresos y egresos mensuales, incluyendo los gastos anuales previstos. Herramientas como Excel, Google Sheets o aplicaciones financieras pueden ayudarte a visualizar y controlar estos montos.


2. Creación de un Fondo de Emergencia y Ahorro Programado

Separar un porcentaje fijo del ingreso mensual para un fondo de emergencia y ahorro programado permite enfrentar imprevistos sin recurrir a créditos o avances en efectivo con altos intereses.


3. Uso de Herramientas Financieras

Existen diversas herramientas digitales que pueden ayudar en la gestión financiera:

  • Fintonic, Wallet o Money Manager: Aplicaciones que permiten categorizar gastos y llevar un control detallado.

  • Cuenta de ahorro con débito automático: Facilita el ahorro sin necesidad de recordar los abonos.

  • Depósitos a plazo: Alternativa de ahorro que genera intereses y protege el dinero de la inflación.


4. Planificación de Compras y Gastos Estacionales

Anticiparse a las compras de útiles escolares, seguros o permisos puede generar ahorros significativos. Adquirir bienes y servicios fuera de temporada permite obtener mejores precios y evitar compras impulsivas.


5. Reducción y Optimización de Deudas

Si ya tienes deudas, prioriza aquellas con mayor interés y considera opciones como la consolidación de créditos para reducir costos financieros. Evita el uso excesivo de tarjetas de crédito y mantén un control estricto sobre los pagos mínimos.


Plantilla para Planificación Financiera Anual


Para facilitar la organización de tus finanzas, puedes usar la siguiente plantilla de planificación anual:

Mes

Ingresos Estimados

Gastos Fijos

Gastos Variables

Ahorro

Gastos Anuales (Ejemplo: Contribuciones, Permisos, etc.)

Enero






Febrero






Marzo






Abril






Mayo






Junio






Julio






Agosto






Septiembre






Octubre






Noviembre






Diciembre






Puedes imprimir esta tabla o replicarla en una hoja de cálculo para hacer un seguimiento detallado de tus finanzas a lo largo del año.


Una buena planificación financiera permite no solo evitar el sobreendeudamiento, sino también mejorar la calidad de vida al reducir el estrés financiero. Con herramientas adecuadas y una gestión ordenada de los recursos, es posible enfrentar cada año con mayor tranquilidad económica y seguridad.


¿y tú planificas tu año financieramente?

Si es así, cuéntanos que herramientas usas.


Redaccción: Contanza Pérez, Especialista de Calidad de Vida y Comunicaciones

 
 
 

Commentaires


Dónde estamos

Av. Andrés Bello 2711 piso 11,

Las Condes
Cmo. Melipilla 9978,

Maipú.

Contacto telefónico

+562 2365 5302

Email

  • Instagram
  • LinkedIn
bottom of page